EN

La violencia de género es un
problema que nos compete a
TODAS, TODOS Y TODXS.
Cuando una mujer es violentada
y como sociedad no hacemos
nada,
¡nos estamos
lavando las
manos con todo un género!

Una forma de visibilizar que
lavarnos las manos
con cualquier
clase de violencia deja huellas

Hoy, te invitamos a sumarte a esta conversación
y juntos hacer visible eso que hasta hoy había sido invisible.

#NoTeLavesLasManos #CrucesXRosas

¿Cómo no lavarme las manos con la violencia de género?

INFLUENCIADOR

Usar tus plataformas sociales para concientizar sobre la violencia de género es no lavarse las manos.

Saber más

AMIGXS / FAMILIA

Si sospechas que alguna amiga, hija o familiar sufre de violencia de género, haz lo siguiente…

Saber más

MEDIOS

Puedes comenzar por redactar noticias con lenguaje inclusivo, sin revictimizar a las mujeres y sin proteger al agresor.

Saber más

INFLUENCIADOR

Te invitamos a hablar sobre esta iniciativa entre tu comunidad y juntos, darle visibilidad a la problemática que sufren millones de mujeres en México. Descarga aquí nuestro Social Media Kit para hacerlo.

Toma acción.

Recuerda usar:

#NoTeLavesLasManos #CrucesXRosas

AMIGXS / FAMILIA

Provee un espacio seguro para hablar. No juzgues y contacta redes u organizaciones que puedan apoyarla con un enfoque profesional.

Continúa observando su comportamiento. En caso de emergencia, recomiéndale preparar un bolso pequeño con documentos y elementos de primera necesidad para salir del lugar donde experimenta agresión.

Puedes recomendarle @CrucesXRosas para que pida ayuda. Y muy importante, ¡no apures su proceso!

Te invitamos a hablar y ser parte de la conversación en redes sociales sobre nuestra iniciativa.

Recuerda usar:

#NoTeLavesLasManos #CrucesXRosas

MEDIOS

La manera de narrar construye realidades, y hoy, México merece informarse.

Usa tus espacios para reconocer a lxs colectivxs que están haciendo cosas. Empuja que tu medio tenga un espacio de deconstrucción y reconocimiento de las dolencias que viven las mujeres

Asesórate por profesionales en perspectiva de género; y si eres periodista varón, evita generar alguna controversia sobre algún tema del que no tengas conocimiento.

No te laves las manos.

Contáctanos y con una entrevista o llamada, démosle visibilidad a esta iniciativa.

¿Cómo no lavarme las manos con la violencia de género?

INFLUENCIADOR

Usar tus plataformas sociales para concientizar sobre la violencia de género es no lavarse las manos. Saber más

INFLUENCIADOR

Te invitamos a hablar sobre esta iniciativa entre tu comunidad y juntos, darle visibilidad a la problemática que sufren millones de mujeres en México. Descarga aquí nuestro Social Media Kit para hacerlo.

Toma acción.

Recuerda usar:

#NoTeLavesLasManos #CrucesXRosas

AMIGXS / FAMILIA

Si sospechas que alguna amiga, hija o familiar sufre de violencia de género, haz lo siguiente… Saber más

AMIGXS / FAMILIA

Provee un espacio seguro para hablar. No juzgues y contacta redes u organizaciones que puedan apoyarla con un enfoque profesional.

Continúa observando su comportamiento. En caso de emergencia, recomiéndale preparar un bolso pequeño con documentos y elementos de primera necesidad para salir del lugar donde experimenta agresión.

Puedes recomendarle @CrucesXRosas para que pida ayuda. Y muy importante, ¡no apures su proceso!

Te invitamos a hablar y ser parte de la conversación en redes sociales sobre nuestra iniciativa.

Recuerda usar:

#NoTeLavesLasManos #CrucesXRosas

MEDIOS

Puedes comenzar por redactar noticias con lenguaje inclusivo, sin revictimizar a las mujeres y sin proteger al agresor. Saber más

MEDIOS

La manera de narrar construye realidades, y hoy, México merece informarse.

Usa tus espacios para reconocer a lxs colectivxs que están haciendo cosas. Empuja que tu medio tenga un espacio de deconstrucción y reconocimiento de las dolencias que viven las mujeres

Asesórate por profesionales en perspectiva de género; y si eres periodista varón, evita generar alguna controversia sobre algún tema del que no tengas conocimiento.

No te laves las manos.

Contáctanos y con una entrevista o llamada, démosle visibilidad a esta iniciativa.